Elabore un nuevo presupuesto para trabajar con él, en tres simples pasos.
1). Estando en la Vista Principal de programa ir al Botón ( Proyecto -> Crear Nuevo )
• Obra, Nombre de la obra por defecto el nombre de la obra es el nombre de archivo almacenado en sapcoc.
• FCAS(%), Porcentaje de Factor de Costo Asociado al Salario también conocido como Prestaciones Sociales.
• Bono A., Bono de Alimentación (Costo Diario).
• Admi.(%), Porcentaje de Administración.
• Utilidad (%), Porcentaje de Utilidades.
• IVA (%), Porcentaje de IVA (Impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido)
• Empresa, Datos de la empresa (Logo / Razón Social) que se usaran para generar el presupuesto por defecto Se usan los datos de SAPCOC luego el usuario puede cambiarlos o también agregar una nueva haciendo clic en el botón (+) .
• Propietario, Nombre de la persona o Institución a quien se dirige el presupuesto.
3). Hacer clic en Aceptar
1). Estando en la Vista Principal de programa ir al Botón ( Proyecto -> Crear Nuevo )

Luego de hacer clic tenemos la siguiente ventana
2). Se llenan los datos solicitados, los campos obligatorios son:
• Obra, Nombre de la obra por defecto el nombre de la obra es el nombre de archivo almacenado en sapcoc.
• FCAS(%), Porcentaje de Factor de Costo Asociado al Salario también conocido como Prestaciones Sociales.
• Bono A., Bono de Alimentación (Costo Diario).
• Admi.(%), Porcentaje de Administración.
• Utilidad (%), Porcentaje de Utilidades.
• IVA (%), Porcentaje de IVA (Impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido)
• Empresa, Datos de la empresa (Logo / Razón Social) que se usaran para generar el presupuesto por defecto Se usan los datos de SAPCOC luego el usuario puede cambiarlos o también agregar una nueva haciendo clic en el botón (+) .
• Propietario, Nombre de la persona o Institución a quien se dirige el presupuesto.
3). Hacer clic en Aceptar
Luego obtenemos nuestro presupuesto preparado para comenzar a trabajar en él.
